CANDIDATOS ELECCIONES GENERALES 2019
Su presencia online
El 10 de noviembre volvemos a las urnas. Será por segunda vez desde que, tras los resultados obtenidos en los pasados comicios celebrados el 24 de abril, los partidos políticos no hayan llegado a un acuerdo para crear un gobierno estable y consolidado. En este sentido, los candidatos a las Elecciones Generales 2019 juegan un papel importantísimo para el devenir del país.
Ocho días de campaña electoral
El próximo viernes, 1 de noviembre, dará comienzo una campaña electoral que se reducirá a solo ocho días, frente a los quince habituales. Dos días después de que finalice este periodo celebraremos las Elecciones Generales 2019 a la presidencia de España y comprobaremos si las apuestas de los sondeos se han cumplido esta vez. Seis días antes de las votaciones, es decir, el 4 de noviembre, se cerrará la posibilidad de publicar encuestas en medios digitales.
Nuevas herramientas de medición
Hasta hace unos años, estas herramientas eran las imprescindibles para medir la relevancia de los candidatos y la intención de voto de los ciudadanos. Sin embargo, con la proliferación de Internet y su inmersión en nuestro día a día, han surgido nuevas vías de contacto directo y análisis. s
Entre las opciones más destacadas encontramos por un lado las Redes Sociales y por otro los buscadores como Google. Es decir, ahora es posible medir quién es el candidato que suma más seguidores en sus cuentas de Redes Sociales o qué partido recibe más búsquedas por parte de los internautas. Aunque estos datos no están directamente relacionados con la intención de voto de los ciudadanos, sí que pueden darnos una visión global de cuál es la repercusión online que obtiene cada partido y cómo los usuarios responden ante ella.
Datos analizados
Vamos a analizar los perfiles de los principales candidatos a la presidencia, al igual que de los partidos políticos que representan, y los términos con más búsquedas relacionadas con cada grupo.
*Todos los datos han sido recopilados por Adverthia de los perfiles profesionales de los presidentes de partido y de las cuentas oficiales de los grupos que optan al Gobierno. Para la obtención de la información relativa al volumen de búsquedas de cada término se ha recurrido a la herramienta el Planificador de Palabras de Google Ads , donde podemos medir la media de veces que se buscan al mes esas palabras claves (en este caso nombres de candidatos y de partidos políticos).
LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES 2019 EN REDES SOCIALES
LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS EN REDES SOCIALES
*Datos actualizados el 24 de octubre de 2019.
Instagram para Abascal y Vox y el resto de redes para Iglesias y Podemos
Como vemos en las anteriores tablas, los ganadores indiscutibles en Instagram son Santiago Abascal y su partido Vox, frente a Iñigo Errejón y Más país, que se posicionan en el último lugar en cuanto a seguidores. En el resto de Redes Sociales analizadas (Facebook y Twitter), Pablo Iglesias y Unidas Podemos son los que más seguidores suman, frente a Pablo Casado y Más País, que son el líder y el partido con menos seguidores en estas plataformas. Uno de los principales motivos de la falta de relevancia en las Redes Sociales del partido emergente de Errejón puede ser su reciente creación, ya que el número de seguidores que alcanza su presidente es bastante notable en redes como Facebook y Twitter.
LA RESPUESTA DE LOS USUARIOS EN FORMA DE MEMES
Ante la incapacidad de formar Gobierno y la convocatoria de unas nuevas elecciones, los usuarios han dado rienda suelta a su creatividad una vez más deleitando a sus lectores con los memes más recurrentes. Una muestra fehaciente del hartazgo y descontento de los ciudadanos con la clase política del país. Compartimos algunos de los más virales.
¿CUÁLES SON LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES 2019 MÁS BUSCADOS EN GOOGLE?
Pedro Sánchez y Vox, los más buscados en Google
Como vemos en las siguientes capturas de pantalla, el nombre de candidato más buscado en los últimos meses ha sido el de Pedro Sánchez, presidente en funciones y último ganador de las Elecciones Generales. Por el contrario, Iñigo Errejón ha sido el político menos buscado en Google por los usuarios. En términos similares, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera, separados de Santiago Abascal que se sitúa en el segundo puesto.
En cuanto a los partidos políticos en sí, Vox alcanza la primera posición con una considerable ventaja frente al resto de candidatos. En los últimos puestos con una media mensual de menos búsquedas encontramos a Unidas Podemos y Más País.
Teniendo estos datos encima de la mesa, ¿qué nos deparará el próximo 10 de noviembre? ¿Cuál será el resultado que obtendrán los candidatos a las Elecciones Generales 2019? Lo que sí que podemos asegurar es que será una jornada muy debatida en Redes Sociales y con un altísimo volumen de búsquedas en los grandes motores como Google. ¿Qué partido se convertirá en trendic topic? ¿Cuál será el candidato más buscado por los usuarios? ¿Quién se posicionará como diana en los memes? Tendremos que esperar unos días más para averiguarlo. Por el momento, en Adverthia seguimos al pie del cañón con todas las novedades sobre Marketing Digital. Descúbrelas en nuestro blog.